Hablar positivamente de deportes es hablar de los enormes avances que han logrado los campos femeninos en la última década. Los atletas ganaron una ventana. Dando pistas a las nuevas generaciones para que alcancen sus sueños, Al mismo tiempo, luchan por la igualdad de condiciones y oportunidades para los hombres. Un camino recorrido por varias federaciones de la mano de Iberdrola, Ayudando a las mujeres a romper todos los techos de cristal desde 2016. Andrea Sánchez Barrio, deportista y responsable de Patrocinio Deportivo de Iberdrola, y Marta Grinan, editora de AS, hablaron de todo este recorrido en el I Congreso de Deporte Positivo.

Las mujeres se han enfrentado a innumerables desafíos para lograr la igualdad en los deportes este siglo. Para conseguirlo, Iberdrola decidió hace varios años acercarse a ellos para recorrer juntos el camino. “Desde que decidimos en 2016 apoyar la igualdad y promover el deporte femenino, ha habido un 80% más de licencias”, revela Sánchez Barrio.. Un dato que demuestra que lo consigue: “Todo lo que hemos hecho estos años puede justificarse. Hoy contamos con seis ligas Iberdrola que se retransmiten en Teledeporte. Es asombroso. Esta es una ventana muy grande y poderosa. “Si le damos una ventana, esos clubes más pequeños pueden conseguir más patrocinios, pueden hacerse más grandes, la liga puede volverse más profesional y los jugadores pueden ganar más”.

Andrea Sanchez Barrio y Marta Grinon en el Congreso Deporte Positivo.

Dar un golpe de zoom

Andrea Sanchez Barrio y Marta Grinon en el Congreso Deporte Positivo.Jesús Álvarez Orihuelacomo un diario

Sánchez Barrio, que también es jugador de balonmano playa, es un ejemplo de la complejidad de compaginar dos carreras: “Es difícil, la verdad. Soy un gran ejemplo de cómo Iberdrola cree en el empoderamiento de la mujer a través del deporte. Me han acompañado en este viaje. Se están tomando medidas concretas para lograr esta igualdad. Explica cómo ha cambiado el fútbol femenino en los últimos tiempos: “A nivel deportivo, el cambio es significativo y patético. Llegué a la selección nacional hace 17 años. La estructura y los recursos existentes eran completamente limitados. Juego balonmano playa, es una disciplina muy pequeña, pero he visto una gran evolución.. Como profesional, comencé en Iberdrola en 2016 y estamos liderando el camino. Muchas marcas nos están ayudando, lo cual es muy positivo. La situación es diferente ahora que hace 15 años.

Todo tiene un comienzo. Y el momento clave fue en 2015. “La dirección de Iberdrola decidió apoyar la igualdad de género y empoderar a las mujeres. El objetivo era buscar la igualdad en el juego. Nació de un exitoso patrocinio de la selección masculina de fútbol y de vela en Sudáfrica”. Entonces, la empresa decidió trasladar su visión a las canchas femeninas. Y el éxito ha sido abrumador. La Copa del Mundo de fútbol se ganó en Sydney en 2023. es prueba de ello. “Cuando llegamos, la selección femenina sólo había jugado un Mundial. Empezamos con una selección que fuimos construyendo. Quiero sentirme parte de este equipo, porque no es un patrocinio típico ir por una medalla, sino salir a la pista. No nos importaban los ingresos ni la inversión, queríamos una sociedad justa para las mujeres. Vamos con ellos a todos los Mundiales y los conocemos personalmente. Lloramos juntos”, explica Sánchez sobre la relación que tiene Iberdrola con el equipo de fútbol del barrio.

Pero su trabajo por la igualdad no termina ahí. No basta con que los equipos ganen trofeos. Ser un modelo femenino para todas las niñas y niños de nuestra sociedad actual es un gran logro. “En Iberdrola queremos dar visibilidad a todos los deportistas. No es un compromiso financiero, debemos darles una ventana y un enfoque. Queremos que se conozcan en sus casas. Puede haber una referencia a Andrea cuando era niña. No sé los nombres de las chicas. Ahora hay niños y niñas con camisetas de Alexia, Aydana… Llevaremos a una deportista a todos los colegios de Madrid para que cuente su historia y que las niñas las vean romper el techo de cristal. Esa es una gran victoria. Ahora todos queremos ser Lamin Yamal y Aitana Bonmati.

Ace deporte positivo Es un programa de compromiso social que promueve valores intrínsecamente asociados al deporte como el respeto, la igualdad, la inclusión, la humildad, la disciplina o la diversidad. Abordando la tensión y el ruido en las noticias deportivas últimamente, este esfuerzo es un recordatorio de que más allá de los goles, las canastas y los récords, los deportes tienen un gran potencial para transformar la sociedad.

Source link