Madrid no ha cambiado mucho. Primero, porque no tengo a Hezonja.Y su presencia en este equipo me parece fundamental, y como ala-pívot (o Tres) Segundo, porque volvió a fallar en la defensa perimetral. Principalmente, ¿de dónde sacó esta vez? Permitió 15 triples con un 43% para 97 puntos. Una figura suprema que hizo posible la lucha de los altibajos. Los blancos respondieron con una volea; Pero no pudieron alcanzar al Bayern (97-89) porque la ofensiva alemana no cortó el flujo (salvo al final del segundo cuarto y del tercero). Chus amplió la rotación con Mateo, Hugo González y Ndiaye, dio algo más de descanso a Tavares, no apretó a ninguno de los dos y sacó un buen tramo a Rattan-Mayes. (12 puntos) Aún no ha realizado tiros libres. Llegó por buen camino al último cuarto y luego se desplomó. Un apagón ofensivo completo con una racha insuperable de 24-4 en seis minutos y medio. Campazzo es el único faro (19 puntos y 9 asistencias), Esto llevó a su excesiva persuasión y eventual expulsión. Pidió una falta muy deseada en un tiro de tres puntos con menos de 10 segundos antes de que sonara la chicharra para poner el marcador 92-89. Mal trago. Tavares no fue un factor al final, y Musa fue viento en popa. En la delantera, el base Shabazz Napier anotó 25 puntos (4 de 5 de 3) y 19 Johannes Voigtmann (5 de 9). Andrés Felice no fue descubierto y Garuba jugó con moderación, jugando muy bien atrás y con mucho margen de mejora.
Después de la inauguración del nuevo SAP Garden, el nuevo pabellón de baloncesto del Bayern se compartió con el equipo de hockey sobre hielo en el Parque Olímpico de 1972 y hubo un partido de baloncesto con casi 12.000 aficionados. Para el estreno, para la fuerza del concursante, un ambiente festivo el 3 de octubre, día en que se cumplen 34 años de la reunificación alemana. Un gran día para la selección alemana y se portaron así. Sabe abrir la cancha, hacer circular el balón (13 asistencias al descanso, la mayor cantidad) y encontrar tiradores. En el minuto 16, cuando Voigtmann anotó el noveno triple de su equipo (el tercero con su firma y otros tres de Shabazz Napier), el Bayern alcanzó su máxima ventaja con otra canasta siguiente: +11, 49-38.
El Madrid siempre estuvo un paso atrás en defensa y eso fue clave. Remontaron un déficit de siete puntos (22-15 a 26-31) y lograron una racha de 13-0 después de que Napier conectara. La respuesta llegó de la mano de Xavier Ratan-Mayes de blanco con sus mejores momentos: 10 puntos en 6 minutos y aunque falló dos tiros libres (haría un desastroso 1 de 5) la racha empezó con un robo y un triple en un paso dentro de su propia corte al estilo Lull. Hugo González ya había protagonizado su debut, subiéndose al escenario en el primer acto para relevar al débil Abalde en la zaga, algo insólito, les corrigió después. El joven de 18 años debutó esta temporada (“Pronto llegará su momento”, dijo Sus Mateo en la previa). Jugado y completado.
El mejor momento del Madrid
Sin embargo, Chus Mateo tuvo que recurrir a sus jugadores clave Campazzo y Tavares, además de Llull, Deck y Abalde. El progreso en la retaguardia era evidente y un destello… Parte 1-11. Dolor en un pañuelo. La remontada continuó tras el descanso con un 0-13 en respuesta a la primera canasta de Voigtman (54-64). Esa diferencia, de alrededor de diez, se prolongó hasta el final del tercer periodo: 64-73. Faugue agarró las riendas y conectó por dentro con Tavares, que confundió a la pintura alemana. Ndiaye se reanudó en el quinteto y Musa fue el ariete, dos canastas más para sumar 11 puntos en 8 minutos de la primera parte. Y cuatro asistencias, casi sólo tres derrotas seguidas le quitaron el brillo.
La montaña rusa todavía estaba en mitad de la pista, y aguardaba el swing más espectacular, que iba a emocionar a la grada muniquesa y poner los pelos de punta al equipo blanco. Un 24-4 (con cinco triples bávaros más) en seis minutos y medio fue un jaque total (88-77, 3:33 antes de que sonara la bocina). Rematar el mate parecieron segundos para el Bayern, pero casi se asfixia en las jugadas finales. El Madrid se puso a uno (90-89) faltando 20 segundos para el final, con Campasso forzando al lateral en acciones anteriores. Lucic lanzó dos tiros libres y Fegu intentó responder tras ver una falta en un tiro de tres. Los árbitros no señalaron nada, y la airada protesta de que Argentina estaba a punto de encontrar a los árbitros terminó en un tecnicismo y posterior descalificación, y la falta anterior de Deck en el intento de rebote. Los cinco tiros libres de Lucic, distintos a los dos anteriores, sentenciaron el partido. Pierde en la Supercopa y abre la liga, ahora a una semana y media del debut de la Euroliga en Múnich. El domingo, Zaragoza en la WiZink Premier. Lo necesita, jugando en casa.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.
7
Johannes Voigtmann |
31
David Booker |
11
Vladimir Lucic |
0
Nick Weiler |
13
Andreas Obst |
3
Carson Edwards |
8
Bien hecho Napier. |
5
Niels Kiffie |
1
Óscar Silva |
22
Danko Frankovic |
20
Elías Harris |
41
ñame madar |
Por lo menos | agujas | RT | RO | RD | asistente | ber | registro | Grifo | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Cola | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Johannes Voigtmann |
33 | 19 | 10 | 3 | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0/2 | 2/3 | 5/9 | 1 | 3 | 22 | |
31
David Booker |
24 | 11 | 3 | 1 | 2 | 2 | 3 | 1 | 0 | 2/3 | 3/4 | 1/3 | 3 | 5 | 7 | |
11
Vladimir Lucic |
22 | 9 | 3 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 7/7 | 1/2 | 0/2 | 4 | 0 | 14 | |
0
Nick Weiler |
17 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/2 | 1 | 0 | -1 | |
13
Andreas Obst |
13 | 9 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1/1 | 1/1 | 2/3 | 3 | 2 | 10 | |
3
Carson Edwards |
26 | 14 | 3 | 1 | 2 | 6 | 1 | 0 | 0 | 3/3 | 4/7 | 1/9 | 4 | 2 | 12 | |
8
Bien hecho Napier. |
23 | 25 | 2 | 0 | 2 | 2 | 3 | 1 | 0 | 5/6 | 4/7 | 4/5 | 5 | 3 | 23 | |
5
Niels Kiffie |
18 | 6 | 3 | 0 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0/0 | 0/0 | 2/2 | 1 | 0 | 13 | |
1
Óscar Silva |
14 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 1/2 | 0/0 | 2 | 2 | 4 | |
22
Danko Frankovic |
4 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | |
20
Elías Harris |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
41
ñame madar |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
7
Facundo Campazzo |
13
Tanan Musa |
22
Eddie Tavares |
6
alberto abalde |
30
Eso es todo |
14
Gabriel Tech |
18
Serge Ibaka |
8
Xavier Ratan-Mayes |
23
Sergio Lull |
24
feliz andres |
9
Hugo González |
16
Usman Karuba |
Por lo menos | agujas | RT | RO | RD | asistente | ber | registro | Grifo | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Cola | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Facundo Campazzo |
26 | 19 | 1 | 0 | 1 | 9 | 3 | 2 | 0 | 6/6 | 2/7 | 3/5 | 6 | 5 | 21 | |
13
Tanan Musa |
23 | 18 | 2 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | 0 | 2/2 | 5/8 | 2/5 | 1 | 2 | 13 | |
22
Eddie Tavares |
20 | 12 | 9 | 3 | 6 | 0 | 2 | 0 | 1 | 2/3 | 5/5 | 0/0 | 2 | 2 | 19 | |
6
alberto abalde |
17 | 3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 0 | 2 | 0 | |
30
Eso es todo |
14 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 1 | |
14
Gabriel Tech |
26 | 11 | 5 | 0 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3/4 | 4/4 | 0/1 | 2 | 2 | 14 | |
18
Serge Ibaka |
15 | 9 | 4 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 3/4 | 1/3 | 0 | 4 | 5 | |
8
Xavier Ratan-Mayes |
14 | 12 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 | 1 | 1/5 | 4/5 | 1/3 | 3 | 3 | 10 | |
23
Sergio Lull |
13 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 2 | 1 | 6 | |
24
feliz andres |
11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 1 | 2 | -1 | |
9
Hugo González |
7 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 1 | 0 | 1 | |
16
Usman Karuba |
4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 3 | -1 | |