El jamón, pata negra o no, es sin duda uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Con su sabor único y textura delicada, cada pieza es una experiencia sensorial. sin embargo, Para disfrutar del mejor jamón es importante saber cortarlo correctamente.
corte perfecto Aumenta no sólo su sabor y suavidad, sino Permitiéndote aprovechar al máximo cada parte del jamónEvitar desperdicios y garantizar una mejor experiencia, explica YouTube El experto cortador Víctor Sanchego, por cuyas manos pasan al menos mil jamones.
Para Sanseco, tener las herramientas adecuadas es clave. “Con dos cuchillos se puede cortar un jamón”Él revela. Y es conveniente, señala. Proteger el cuchillo denominado jamonero sólo para cortar lonchas de este producto.Para proteger su borde; La piel y la grasa se pueden quitar con cualquier otra hoja, incluso una sierra.
Por supuesto, el El poseedor del jamón Otra característica importante es. Este soporte mantiene el jamón firme y seguro durante el corte, algo fundamental para obtener cortes consistentes y evitar accidentes. Si no se dispone de un jamonero de calidad, el corte puede resultar muy preciso y peligroso.
como hacer cortes
Según Sánchez, Busca el “pequeño saliente” que tienen todos los jamones. Se llama ‘Halcón’. A partir de este con dos dedos hacia la zona del jamón se hace un corte profundo indicando por donde se cortará el jamón.
Con este corte, poco a poco empezarás a cortar la sección central. Es preferible cruzar el cuchillo varias veces y no se comete ningún error al cortar demasiada porción no comestible. La carne de la masa queda muy tierna y tiene mucho sabor. Cortar esta porción en rodajas finas, casi traslúcidas, permite disfrutar de todo su sabor y textura. Y antes de que lleguen a la carne de la mandíbula, se caen. Debemos guardar los primeros trozos de grasa para proteger el corte cuando los pongamos encima. Cuando terminamos de lonchear, el jamón no está seco.
Cuando comienza el jamón, Es importante cortar siempre a favor de la veta de la carne.. Esto no sólo hace que las rodajas sean más fáciles de comer, sino que también garantiza que se conserven la textura y el jugo. Para la base y la punta, se debe ajustar el ángulo del cuchillo según la forma del jamón.
El corte debe realizarse correctamente. Una vez que hayas terminado con el palo, debes avanzar hacia la contramedida y luego hacia la punta. Esto asegura que todas las partes del jamón se disfruten de manera uniforme, sin que se desperdicie la carne.
Una de las características más deliciosas del jamón ibérico es la grasa intercalada entre las fibras musculares. Es esta grasa la que le da al jamón su ternura y sabor. No se puede rechazar: al cortar, pero debes asegurarte de añadirlo a las piezas. La combinación de carne magra y grasa en cada loncha hace que el jamón sea muy sabroso.
Notas
Evitar el frío es importante. El jamón debe estar a temperatura ambiente antes de cortarlo, lo que permite que la grasa se derrita más eficazmente.Mejora su sabor y textura.
Además, Es muy importante almacenarlo correctamente.. Si no se consume el jamón entero, se deben tapar bien las partes expuestas y conservar en un lugar fresco y seco, siempre alejado de la luz directa.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .