La hemeroteca persigue sin descanso a Joan Laporta. Frases como “Perder tiene consecuencias”, “No estamos en la regla 1:1 porque no queremos”. O todos los mensajes de confianza y esperanza sobre el palmarés de Dani Olmo o Pau Víctor que le explotaron en la cara el primer día del año. Presidente Laporta, que acostumbra a sacar conejos de la chistera en el último momento para solucionar los peores momentos del club de los extremistas, parece haberse descarrilado esta vez.. Continúa en su empeño, pero en esta ocasión, sin que Olmo y Víctor estén oficialmente baja de LaLiga. Parece poco probable que un intento de involucrar a la Federación Española en este caso dé buenos resultados. Se oye el sonido de espadas cortando en un ambiente donde Laporta está cada vez más solo.

El caos organizativo provocado por la no inscripción de Olmo y Pau Víctor es difícil de contener. Es difícil defender la administración de un presidente que sabe desde el verano que esto podría suceder, viendo cómo el camión avanza a toda velocidad como un cervatillo en medio de la carretera. Y no se pudo evitar.

Laporta se ha comprometido a gestionar una situación tan compleja a nivel económico y organizativo. Sin el director general del club tras la marcha de Ferran Reverter ocho meses después de asumir el cargo, no fue sustituido tras la dimisión de Edouard Romeu ni del vicepresidente de Economía. Laporta, en su deseo de gestionar el club como una “empresa familiar”. Según sus propias palabras, quería estar en todas partes, y parece que su innegable capacidad para resolver problemas a la primera no fue suficiente.

Hasta ahora ha estado lidiando con cuestiones difíciles, como la aprobación en una foto final para legitimar su presidencia. (Resuelto a las tres de la madrugada gracias a la comparecencia de Jaime Rours y José Elías en la Notaría de Barcelona) La crisis de las comisiones pagadas a ISL por la organización de la gira por Barcelona, ​​los respectivos cambios de nombre de Barça Studios y su supuesta valoración de la salida a bolsa de 1.000 millones, la opacidad y continuidad de los contratos con Aramark, Nike y Spotify. Un plazo incumplido en su regreso al Camp Nou. Incluso se enfrentó a una reprimenda del auditor cuando presentó las cuentas del último ejercicio. Hasta ahora el socio lo ha comprado todo. Con Olmo tuvo en sus manos una operación que, terminara como acabara, habría dañado enormemente la reputación del club y la imagen de su líder.

Laporta espera que se pueda apaciguar la situación y la empresa promete que el próximo viernes 3 de enero darán explicaciones. Mientras tanto, han exigido a la Federación Española de Fútbol que intervenga para expedir nuevas licencias a los dos futbolistas, siendo LaLiga eliminándolas de su página web. Es un claro intento de separar las dos instituciones que disfrutan de una nueva era desde que Rafael Luzón asumió la presidencia. Nombramiento de Javier Debas como vicepresidente de la RFEF.

Mientras tanto, la oposición se está preparando para dar un paso al frente y en algunos sectores ya han comenzado las conversaciones sobre una moción de censura. Y ex candidatos a la presidencia como Víctor Font han estado preparando ruedas de prensa para afrontar la derrota, que, de confirmarse, marcaría un vaivén en la gestión de Laporta que requeriría mucha magia para regresar. Para una distribución adecuada.

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.

Source link