Un campeón de copa nunca muere. La jugada a balón parado a veces ayuda a salir de un gran atasco. En la última mitad, un tiro libre oportuno de Berenger, familiarizado con los campos italianos después de su paso por Torino y feliz en el Estadio Olímpico, encontró la cabeza de Núñez en una nube de jugadores. Remató como pudo y otro central, Paredes, remató con fuerza. Supuso un empate atlético en el Estadio Olímpico, donde Valverde se vio aliviado del profundo rencor que había acumulado como azulgrana. Allí empezó a cavar su tumba con el Barça en la Champions de 2018. El disparo llegó un año después contra el Liverpool.

El Atletismo igualó el gol inicial de Tobvik. El flamante máximo goleador de la pasada Liga se suma con fuerza al esperado regreso del Athletic a Europa. Artem marcó 24 goles en la competición española, más que cualquier otra gran estrellaY ese espectacular botín le puso en la vitrina de los grandes clubes europeos que hacían cola en las oficinas del Girona. El tercer acierto seguro consecutivo. La Roma dio un paso al frente en el estreno olímpico y se alzó con su imagen ciclópea para calmar algunos de los ánimos tan irritados por la crisis organizativa. La visita de Juric al banquillo Muchos Fue un placer, pero en la recta final, sin más remedio, encontró el vinagre de Bilbao.

Seis años y medio sin ir a Europa es un mundo olvidado. Un llamado a la amnesia. Mientras el Athletic estuvo sin poner un pie en la competición, sus ganas eran ilimitadas, intensas como un volcán olímpico. Un buen sistema para retomar las series internacionales. Como dicen el primer tiempo tuvo muchas jugadas en esa parte del juego. En 20 minutos, el mismo bloque rojiblanco pertenecía a los rumanos y los cinco finalistas volvieron a encontrarse bajo el gobierno vasco. Tras un par de ocasiones, mucho más ligeras, eso sí, de Cruschetta e Iñaki Williams, el rumbo cambió.

La Roma no tardó mucho en hacerse con el control del partido. Dio un paso adelante para lastimar a su oponente. Esto atrajo presión competitiva para lanzar jabalinas. Los tres centrales jugaron muy sueltos, les faltó la presión de la delantera rojiblanca. Mancini empezó a lanzar balones largos a Tović para poder pelear con uno o ambos centrales. Montones de Amarillo y rojo Los Leones ya estaban completos, sobre todo gracias a las maniobras de los centrocampistas Baldanzi y Dybala, con control y movimiento, tirando desde las paredes, desmarcando y lanzando a las bandas.. Del otro lado del campo, en la misma posición, Unai Gómez no tiene las ideas claras. Los leones se mantuvieron apartados lo mejor que pudieron en su propio campo.

Vivian dio el primer aviso por un balón a destiempo, ya que estaba tan concentrado en el delantero que perdió la noción del balón. En el cuerpo a cuerpo con el internacional, el delantero siempre salía victorioso. La segunda vez, en el minuto 32, no volvió a fallar. Un buen centro de Angelino encontró solo al ex del Girona y remató de cabeza. La Roma tenía claro que si no encontraba carriles abiertos iría directo a su punto y quitaría presión al Atlético. En el descanso los números eran mayores: La Loba había realizado 402 pases, mientras que los de Valverde sumaban 116.

Lo peor que se puede hacer en el fútbol es dejar progresar al equipo italiano. Son maestros en sacar chispas de sus menores ventajas. Pon el juego en un cofre y olvídate de él. Dybala marchó en contacto en el descanso. Baja Chole, otro gran fichaje de los Giallorossi. Los atléticos dieron un paso adelante y la segunda mitad fue suya. Un desliz fortuito de Paredes en el 54’ permitió a un Chole en arrebato robarle la cartera y dirigirse hacia Agirrezabala. El Txingurri respondió con cambios urgentes. En primera ponchó a Herrera y Nico Williams. La carta de presentación inmediata del lateral fue un caracol a Mancini y un pase a Crucetta, que recibió un pisotón en el área cuando buscaba disparar.. Posteriormente probó como mediocampista. La transposición de las piezas reactivó al público. Unos minutos más tarde pasaron del centro de reserva de De Marcos y Berenguer al centro del escenario. Los pupilos de Valverde afrontaban el estreno europeo con más corazón que claridad, sin claridad en los metros finales donde se marcaban las victorias. Gracias a esa velocidad, la Roma perdió ese ADN transalpino, no abandonó su campo, pero pensó que conseguiría la introducción por sufrimiento. Hasta que las jugadas a balón parado le desengañan de esa creencia. Vivian tuvo que abandonar el campo en los últimos diez minutos debido a una grave lesión en la mejilla sufrida en un salto en el área de rivales. Dejó las llaves de la eliminatoria en las buenas manos o, mejor dicho, en las cabezas de sus compañeros centrales Vivian y Paredes.

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.

cambios

Matías Suela (45′, Paulo Dybala), Ander Herrera (59′, Benoît Pratos), Nico Williams (59′, Álvaro Jaló), Niccolò Picilli (62′, Tommaso Baldanzi), Óscar de Marcos (68′, Antonio Corozabel), Alex Berenguer (68′, Unai Gómez), Saud Abdul Hamid (70′, Zeke Celik), Nunes tu (79′, Dani Vivián), Anciano Shomurotov (80′, Artem Dovbyk), Leandro Paredes (80′, Manu Koné)

objetivos

1-0, 31′: Dovbig1-1, 84′: Desfiles Iter

tarjetas

Árbitro: Georgy Kabakov
Árbitro VAR: Dragomir Draganov, Momcilo Markovic
Gaudio Kohn (43′, Amarilla), corozabel (43′, Amarilla), yuri (55′, Amarilla), Tommaso Baldanzi (61′, Amarilla), De Marcos (82′, Amarilla), Nico Williams (93′, Amarilla)

Source link