despues de el Retirado mientras jugaba las semifinales del WTA 500 en NingboPaula Padosa no volverá al circuito en lo que resta de temporada. Este domingo, el español anunció a través de su Instagram que pone fin a su curso privado y que su último objetivo es representar a España en la final de la Copa Billy Jean King.Se celebrará en Málaga del 13 al 20 de noviembre. De esta forma, el de Begur no participará en el Tokyo Open de la próxima semana, del que ya conoce el sorteo. O no pudo estar en la Riyadh Masters Cup, todavía tenía opciones de asistir como suplente. Todos sus esfuerzos, de ahora en adelante, estarán centrados en recuperarse para liderar a España en la antigua Copa Federación.
“Ayer no pude jugar por problemas de salud. (vía Ningbo) Lamentablemente no podré jugar en Tokio. Mi temporada 2024 ha terminado. Fue una temporada muy larga donde pasé por muchas situaciones que pensé que eran imposibles. Estoy muy orgulloso de mí mismo. Desde que regresé a la cancha (nuevamente siendo uno de los mejores jugadores del mundo) he vuelto a donde quiero estar. Ya estoy pensando en recuperarme lo suficiente para representar a mi país en la final del PJKC en Málaga. Gracias por el apoyo siempre. Nos vemos pronto”, compartió Patosa en sus historias de Instagram.
Dar un golpe de zoom
Con este resultado, el español pone fin a una temporada que, según destacó, ha sido milagrosa. En abril, Padosa salió del top 100; Ahora se despide del estudio en la parte más noble del ranking (el lunes aparecerá en el puesto 14). En Wimbledon, sus sensaciones empezaron a mejorar. En Washington, en agosto, con su cuarto título (dos años y medio después del tercer torneo), confirmó su regreso a la élite del tenis mundial. Tras conquistar el título en suelo americano, su ascenso continuó en Cincinnati (semifinales) y el US Open (cuartos de final). En su última parada de la gira asiática ha mezclado buenas y malas noticias. Después de llegar a las semifinales en Beijing, se perdió Wuhan por un problema estomacal. De Ningbo, se retiró en la última ronda tras perder el primer set contra Daria Kasatkina, y después de que los médicos midieran su tensión y trataran su abdomen.
Un carrusel de emociones
Antes de este estallido final, Padosa vivió varios momentos difíciles en su carrera. En el primer tercio del año, cuando aún arrastraba los problemas del año anterior, acumuló tres pensiones. Hasta el WTA 1.000 de Roma, ya en mayo, no pudo encadenar tres victorias consecutivas. Antes, su actuación en Madrid, donde perdió en primera ronda contra Jessica Bousas (descendió al puesto 121 de la clasificación), podría haber sido un punto de inflexión. “Después de algunas críticas en marzo, Los médicos dijeron que me resultaría difícil continuar mi carrera. Creo que mi amor por este deporte es lo que me mantiene luchando todos los días. Siempre fue mi objetivo ser uno de los mejores jugadores del mundo, ganar torneos y jugar contra los mejores jugadores. Por eso estoy aquí”, reveló poco antes del partido en la capital. Finalmente lo logró.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.


















