Bolígrafo: Estuvo prácticamente todo el partido fuera del área, recogiendo los balones largos perdidos del Sevilla o los pases atrás de sus compañeros. Por momentos parece más un central que un portero. No trabajó mucho, pero lo hizo con sabiduría en los pocos casos que tuvo que afrontar. Eso sí, por momentos sigue presentando una imagen de inseguridad en sus acciones. En el gol que encajó no hubo nada que destacar.
Contar: Competición francesa ejemplar. Atento a las transiciones y muy inteligente en las coberturas. El carril derecho es su seguridad personal en la caza. Nunca aburrido por naturaleza, siempre da ‘plus’ en todas sus actividades. Él y Yamal se entendían perfectamente.
Kubarsi: Espectacular. Por supuesto, llegó un poco tarde al gol de Itumbo y no pudo evitar disparar a portería, pero aparte de esa jugada, el resto de su juego fue impecable e implacable. Ver a un chico de 17 años jugar con confianza es un regalo del cielo.
Íñigo: Estratificación en cada material. No sólo a la hora de liderar la defensa y marcar fuera de juego, sino también a la hora de lanzar el balón, con movimientos largos y precisos. Flick ha recuperado un núcleo importante.
balde: Rápido y potente, todavía tiene poco éxito con sus centros en esa zona. El día que sea más preciso en este sentido nos enfrentaremos a un lateral izquierdo grande.
Casado: Se consolida como un potente central defensivo. Puede que le falte el talento de los demás, pero nadie le gana en esfuerzo, dedicación y determinación. Parece complicado apartarle del once inicial. Quien lo intenta, el sudor es sangre.
petri: Pletórico. Un gran líder de la selección canaria. Él hace todo bien. Distribuye el juego como si estuviera en su habitación, pero no deja caer los anillos cuando presiona por primera vez. Acercándose a su ídolo Iniesta. Su gol es digno de ser visto mil veces, el balón se va casi por completo al córner.
rabinha: Es el mejor jugador de La Liga. Vinicius, o Bellingham, o Mbappé, o… cualquiera que hoy se compare con el brasileño no fallará. Y no hablamos sólo de su habilidad con el balón en los pies, sino de todo el trabajo que pone con esfuerzo y dedicación. El primer gol llegó de penalti que le concedieron, el segundo de una jugada en la que participó activamente y el tercero, Lewandowski desvió con un fuerte disparo. Muy lindo.
Yamal: No puntuado. No es necesario. Tiene tanto talento que cada vez que le llega el balón se hace el silencio en el campo sabiendo que algo maravilloso está por suceder. Estuvo a punto de marcar dos veces, la más destacada con un disparo que el portero del Sevilla desvió desviado en un magnífico lanzamiento.
Lewandowski: El caso es que marcó dos goles y falló. Cada acción que realiza conlleva un riesgo aterrador. El primer gol llegó de penalti y el segundo, de un disparo de Rafinha, que empujó el balón hacia atrás. Máximo goleador indiscutible e indiscutible: 12 goles en 10 partidos. Ni más ni menos.
fati: Casualmente el titular, tras la lesión de Eric en el calentamiento, quedó ligeramente por debajo del resto de sus compañeros. Estuvo cerca de marcar de cabeza. Lo intentó, pero las cosas no salieron bien. 10 está detrás.
cambios
Fermín: Jugó 25 minutos. Después de seis semanas fuera del campo, es suficiente para coger confianza.
Pata Víctor: Se posicionó como un insider de izquierda. Nunca se rinde y lucha contra todo.
Pablo Torre: Casi por casualidad marcó dos goles. Uno de un disparo que rebotó en dos rivales e Íñigo finalmente entró tras una falta que no tocó.
Martín: Unos minutos más para el equipo juvenil.
el poeta: Uno de los mejores protagonistas de la noche, a pesar de jugar sólo los minutos finales. Petrie le regaló el brazalete de capitán y once meses después empezó a sentirse futbolista.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.