Con la presentación de la temporada 2024-25 de la Liga Endesa, la sede de Endesa en Madrid se convirtió este lunes en el centro del baloncesto español.. Un entrenamiento apasionante que levanta el telón de su horario habitual con dos partidos el sábado 28 de septiembre a las 18.00 horas: Jovent-UCAM Murcia y Unicaja-Basket Girona. Después de ocho meses de competición y 306 partidos llega el 30 de mayo, y entonces, sin ganas de contener la respiración, el Real Madrid defenderá el playoff por el título. Los blancos se enfrentarán al Lima Coruña, uno de los dos ascendidos junto al Hiopos Leida, en el campeonato nacional el domingo 29.
“Estamos listos para disfrutar de esta liga increíble, súper igualitaria y competitiva que nos ilusiona“, afirmó José Manuel Rodríguez Uribes. El presidente del Consejo Superior de Deportes estuvo en la celebración junto al presidente de la ACB, Antonio Martín, y la directora general de Comunicación de Endesa, María Lacasa, que renovó en abril su patrocinio hasta 2027.
Pero primero, la Supercopa Endesa de este fin de semana en Murcia arranca con el Madrid, vigente campeón de las últimas seis ediciones. Su rival en semifinales del sábado (18.30 horas) es el rejuvenecido Barcelona de Joan Benaroya. En otro, el Unicaja presentará su última Intercontinental, ganada este domingo en Singapur, mejor actuación de la pasada temporada (21.30 horas), su protagonista en la última semifinal de la ACP. “Estoy muy ilusionado por el inicio de esta temporada y tengo muchas ganas de jugar.“, dijo Juan Núñez durante un evento presentado por Sergio Bezos, comediante y monólogo de La Revuelta. aquí venimos a jugar. El joven madrileño es uno de los cinco fichajes de la plantilla catalana este año. Seis si llega al banquillo el citado Bannerroya.
Considerándolo todo, él esLa Liga Endesa ha sufrido 308 movimientos este verano, entre fichajes (114), salidas (139) de jugadores y técnicos y renovaciones (55).. “La Liga parece haber aumentado su tamaño este año. No hay que dar nada por sentado porque está a un nivel muy alto. Parece que cada año va mejorando y eso habla bien de nuestra Liga”, destacó Joan Sastre. que tuvo 16 operaciones (cinco fichajes, siete bajas y cuatro contratos). El delantero del Tenerife de La Laguna hizo 23 (nueve fichajes) este verano, dos más que el Barcelona, que sólo tiene seis jugadores fichados pero 13. “Estamos muy ilusionados”. Tenemos un nuevo programa esta temporada. ¿Podemos dar un paso más y obtener mejores resultados? Intentar no forzar demasiado, ir paso a paso”, comentó Eric Quintela, base del Lugo. En el lado contrario estaban Unicaja (10), Murcia (11) y Joventud (11). Los universitarios y los tipógrafos fueron los menos reforzados, con dos y tres incorporaciones respectivamente. Baxi Manresa y Hiopos Lleida, una decena de nuevos jugadores.
Kevin Punter (Partizan al Barça), Donta Hall (Mónaco al Baskonia), Bojan Dupljevic (Zenit al Zaragoza), Trey Thompkins (Estrella Roja a La Coruña), Serge Ibaka y Ousmane Garuba (Bayern y Warriors, respectivamente, al Madrid) y Oleg Balcerovski (del Panathinaikos al Unicaja) son algunos de los movimientos que convertirán a la ACB en la segunda mejor liga nacional del mundo. “Él es El nivel del baloncesto español cada vez está subiendo y eso es una gran señal. Estamos en un gran momento.“, prosiguió Quintela, que está a las órdenes de Veljko Mircic, uno de los tres entrenadores extranjeros del campeonato (Lakovic y Katsikaris son los otros dos), que no sufrió muchos cambios en los banquillos. Baskonia (Pablo Laso), Barça ( Benarroya), Manreza (Diego Ocampo) y Valencia (Pedro Martínez). Sólo esos tendrán nuevo entrenador.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.