En un mundo regido por el dinero, la economía abarca todos los problemas humanos, incluida la nutrición, el desarrollo de hábitos más o menos saludables y la obtención de alimentos. Es fácil: Si tienes tiempo y dinero (y ganas), puedes cocinar aún mejor.

El economista Santiago Niño Becerra entró en el debate al considerar que, en principio, comprar alimentos precocinados ahorra tiempo y dinero. “La razón es clara: comprar platos preparados ahorra mucho tiempo en la compra y preparación de ingredientes, Pero en mi opinión ahorra algo más: dinero.”, mencionó en su cuenta X.

“No encuentro un restaurante que ofrezca un menú como el que muestran en la sección BCN (9,25 euros) a ese precio. Consigue los ingredientes y prepara el menú en casa.Además de requerir conocimientos y tomar tiempo, añadiendo Electricidad o gas utilizado en su elaboración supera el precio de ese menú, sin considerar que los utensilios de cocina y utensilios utilizados para su elaboración y consumo deben estar limpios”, lamenta Nino Becerra.

“Y si el trabajo de limpieza se realiza con lavavajillas, hay que comprarlo, consumirá energía y detergente. Cada uno debe decidir, el nivel de confianza que ofrecen todas las opciones: comida preparada, restaurante o producción propia, En función de los aditivos que añaden y la higiene en el producto.Y algo tan personal como el gusto que cada uno expresa”, afirma el economista.

En definitiva, la comida preparada es otra opción, cada vez más, que muchas personas eligen en su día a día. En lugar de comprar ingredientes y cocinar en casa, Mucha gente decide ir al supermercado de turno Ahorrar un tiempo precioso que se nos escapa de las manos como un montón de arena y comprar comida preparada.

Noticias relacionadas

¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp.

¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here