El Comunicación es un Camino de dos vías: Habla y escucha. Pero en algunos casos, La mejor opción sería no decir nada.. Aunque pensemos que las palabras tienen poder, el silencio también tiene poder. Saber cuándo mantener la calma puede calmar o evitar que ocurra una situación difícil.

Aquí tienes algunos casos El silencio es beneficioso en:

Cuando estás dominado por la rabia

Las emociones intensas pueden hacernos decir las cosas apresuradamente Entonces nos arrepentimos. La psicología advierte que cuando estamos enojadosNuestra capacidad para procesar información disminuye y Nuestro juicio está nublado. En esos momentos, es aconsejable tomarse un momento para calmarse hasta que la tormenta interior amaine.

cuando preguntar

Muchas veces, en lugar de atender a alguien que nos cuenta sus problemas, nos gusta Demandado, dar consejo O compartir nuestra propia experiencia. Pero las investigaciones muestran que Escucha activa (Concéntrate sin distracciones) Para fortalecer la conexión Hace que la otra persona se sienta escuchada y valorada.

Cuando revelas un secreto

Revelar algo importante, ya sea un secreto, un secreto o un detalle personal. Puede ocurrir estrés o culpa.Especialmente si no quiere ser compartido. En negociaciones o relaciones, Estar tranquilo es una ventaja. La confianza lleva tiempo, pero romper esa confianza ocurre en un instante.

Mientras miras y aprendes

Estar callado no significa ser pasivo: puede serlo. Oportunidad de absorber información.VayaObserva cómo actúan los demás.reflexionando y aprender. Los estudios demuestran que las personas que dedican tiempo a pensar en lo que han aprendido tienden a desarrollarlo más profundamente.

Cuando alguien está de duelo

Cuando una persona está en una Un estado de dolor o pérdida.Los Las palabras pueden quedarse cortas Y en ocasiones incluso un malestar creciente. En esos momentos, el paz puede ser Una respuesta más compasiva: Su presencia sin palabras puede expresar poderosamente su apoyo.

Cuando recibes críticas

Ante las críticas, nuestro reacción natural puede ser Defendernos o justificarnos Nuestras actividades. sin embargo, Tranquilizar En lugar de responder inmediatamente Da espacio para digerir lo recibido.Reflexionar y, si procede, responder de forma más madura.

Cuando las palabras duelen

Puede haber palabras Un arma de doble filo Y cuando se pronuncian en un contexto de tensión o impulsividad, pueden Daña las relaciones irreparablemente. En estos casos, el paz actuar como un escudo: Evita que la conversación se vuelva conflictiva.

Cuando no estás listo para hablar

Puede haber ocasiones en las que la conversación exija una respuesta que usted o usted mismo no tienen. No estás listo para expresarte. En esos momentos, Callarse la boca es un Una forma de autodefensa: Date cuenta de que necesitas tiempo Organiza pensamientos y emociones. Antes de abrir la boca.

Noticias relacionadas

Los expertos recomiendan hacerlo a las 17:30 horas. Cada día en casa: ahorrarás mucho dinero
Si no te gusta recibir visitas en casa, la psicología dice que tienes estos rasgos comunes

Aunque el silencio ha sido visto como algo negativo o pasivo a lo largo de la historia, la psicología sugiere lo contrario. El silencio tiene su propio poder: poder Compromisorefugio, Abre el camino a la comprensión.

¡Tus comentarios importan! Comenta artículos y suscríbete gratis. hoja informativa y para alertas informativas Aplicación o canal WhatsApp. ¿Quieres licenciar contenido? Hacer clic en Aquí

Source link

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here