El fútbol de selecciones da alegrías a España en 2024. Después de un verano mágico en el que ganó el Campeonato de Europa, los Juegos Olímpicos y el Campeonato de Europa sub-19, La Sub-21 selló ayer su billete a Eslovaquia 2025 tras derrotar a Hungría (0-1), a falta de dos jornadas para completar la fase de clasificación. Esta es la quinta Eurocopa consecutiva para La Rogita, que disputó dos finales (2017 y 2023) de los últimos cuatro campeonatos (2019) y alcanzó las semifinales en 2021.
El Dénia, fiel a su estilo, apenas jugó en el once que venció a Escocia el pasado jueves. Sólo las noticias de Robert Navarro llegaron últimas por la ausencia de Moleiro. Samu empezó y Joseph esperó su turno en el banquillo, Como es habitual, ambos coinciden en La Rogita.
España rápidamente se hizo cargo de la competición. Habría que ver a Gubarzi y Huysen, dos centrales con alma de centrocampista, impulsando el juego de La Rogita en un centro del campo rival. Diego López y Samu fueron los primeros en acercarse a portería, pero ambos chocaron ante un inspirado Hegi. 0-1 a los 20 minutos. Un córner rechazado por los defensores húngaros acabó en los pies de Robert Navarro al borde del área, que no dudó en disparar con la derecha. Fuerte y raso, el balón pasó entre un mar de jugadores, impidiendo a Heggie seguir con la vista la trayectoria del disparo.
El dominio de la Rojita fue arrollador hasta el descanso. Sólo sabemos que juega porque se anunciaron las señales del once inicial. Aun así, el marcador no se movió gracias al esfuerzo de España, con Samu en particular avanzando bien pero luchando por encontrar el fondo de la red durante un rato.
Seguridad tras el parón
El monólogo español continuó en la segunda parte. Pasada la hora, el Dénia dio descanso a dos jugadores del Porto, Samu y Nico González, y dio entrada a Mateo Joseph y Javi Guerra, dos de los jugadores que más minutos buscan en esta plantilla sub-21. Sólo a partir del minuto 70 Hungría se relajó un poco, probablemente porque fue invitada por España, que, harta de demasiado dominio, bajó el listón. Aun así, la Sub-21 no tuvo ningún problema ya que siempre se sintió segura atrás ya que sus centrales y laterales, Juanlu y Álvaro Carreras, ganaron todos los duelos. Sólo un disparo de Keressy en la prórroga impidió a la sub-21 disputar la próxima Eurocopa de la categoría, como lo ha hecho en las últimas cuatro ediciones.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .