No hay fiesta pacífica en Ipuruva. Todo choque en suelo guipuzcoano mantiene el suspenso hasta los minutos finales, y nada menos, el partido entre dos equipos afectados por la presente campaña no se decide hasta que el árbitro cierra el partido. El delantero del Eibar se adelantó con un zurdazo a la media hora de partido Mientras el feudo azulgrana tiene opciones de ampliar cómodamente el dispositivo electrónico, Cartagena sigue a la altura del reto. con su objetivo, Pascual Marcó tres goles con el reboteador, todos en apenas tres semanas. En más de una ocasión, los Alpinegros le dieron la vuelta al arco de Janmi durante varios minutos, pero ni siquiera un Gastón activo puso a prueba mucho al gato foxnatcharra. Los de Jandro se encuentran en una situación delicada en la clasificación después de sumar cinco derrotas en sus últimos seis partidos para ver la salvación a ocho puntos de distancia.
En la batalla de las necesidades, El Eibar mostró por primera vez la falta de puntos en la tabla. Desde el primer minuto de partido, los hombres de Josefa Etxeberia mostraron su plan de juego. Centrándose en mejorar la circulación del balón, el técnico de Elgoibardara optó por un sistema similar al utilizado la temporada anterior. Mientras Mada y Crucetta se encargaban de recibir en la zona ancha, Nolascoi se desplazaba a los flancos junto a los centrales. La innovación llegó en el punto de ataque. Bautista inició el partido desde el banquillo, por lo que el compañero de Pascual fue Antonio Burtas. La apuesta dio sus frutos. El Eibar tomó el dominio mostrado por sus planteamientos. Primero desde media distancia, con remates de Pascual, Burtas o Mata. Más tarde, llegaron oportunidades en la propia zona de Alpinegra.
Cartagena, a diferencia de su rival, hizo mal uso del balón largo. Gaston Walls intentó ganar peleas aéreas, pero sus peinados no terminaron bien. Sin balón, se dispuso tácticamente. Mientras jugaba en ese característico 4-2-3-1, se refugiaba en el bloque central. Aunque el pedido no duró mucho. Los artilleros supieron unir a los cartagineses en el bloque central, y desde allí consiguieron ejecutar los flancos. Especialmente el carril izquierdo. Cristian Guipuzcoano nunca dejó de dar profundidad a la plantilla, y en una de sus muchas sesiones de entrenamiento dirigió a los Blagranas. En una diagonal, Carrillo encontró desmarcado al ex malagueño y este deleitó a Ibrua con una delicada asistencia a Pascual. El delantero, cedido por el Villarreal, retrasó su posición hasta el punto de penalti en una jugada de ‘9’ puro y de taco superó a su equipo. Tercera derrota de los Leones de Almería en lo que va de Liga.
Unos minutos más tarde, Pascual pudo ampliar su marcador en una clara ocasión de alto. Sin embargo, el control le jugó una mala pasada y cuando quiso rematar, Campos ya se le había echado encima. El gol tampoco cambió la dinámica del Efesé. En los primeros 45 minutos Janmi no tuvo que intervenir y, salvo algunas acciones aisladas que luego fueron anuladas por fuera de juego, el conjunto blanquinegro no realizó ningún trabajo ofensivo. No como el segundo acto. Obligados a reaccionar, presentaron su presión y exigieron intensidad, de esta forma provocaron los primeros errores en la apertura del Eibar. Tras la recuperación, el equipo de Zandro careció de precisión para crear ocasiones de peligro. Aparte de un cabezazo centrado de Gastón y algún disparo alto de Cedric.
Gracias a las numerosas paradas de Mada, desde la derecha, el conjunto eibarreño no perdió la concentración esta noche. Tras el descanso no sólo no tuvo muchos balones sino que le costó acercarse a la portería de Campos. Un carrusel de cambios no ayudó a darle continuidad a la primera mitad, y a medida que el partido se acercaba a los compases finales, la pelea se apoderó de ellos. Callejón sin salida Dolor en ambos lados. Los locales vieron como eran incapaces de cerrar el marcador y cualquier acercamiento cartagenero podía generar desconcierto. Los visitantes, por mucho que intentaron dar un paso al frente, no pudieron crear ningún peligro real. Mada, con un gol en fuera de juego, y Bautista, tras tres ocasiones, consiguieron acabar pronto con lo que estaba sucediendo, pero Campos no quiso. Sin embargo, Al conjunto de Alpinegro se le acababa el tiempo, y cuando quisieron responder, Fuentes Molina ya había anunciado el final del reto, para alivio del honorable iburuaense.
seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppPodrás encontrar todos los deportes en un solo lugar: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, de vez en cuando, algo de humor. .
cambios
Jairo Izquierdo (63′, José Ríos Reyna), Xeber Alkain (65′, Juan Crucetta), Alfredo Orduño (69′, Dani Eschrich), lucas romano (70′, Hugo González), Luis Muñoz (70′, Andy Rodríguez) Kento Hashimoto (74′, Perú Nolascoin), Juan Bautista (75′, Jorge Pascual), Nube Arrillaga (84′, Cristian Gutiérrez)
objetivos
1-0, 26′: jorge pascual
tarjetas
Árbitro: Andrés Fuentes Molina
Árbitro VAR: Raúl Martín González Francés, Mario Martín-Conzugra Díaz
Alcalá (72′, Amarilla)