Asociación Francesa de Jugadores Profesionales, La UNFP ha revelado que la Comisión Jurídica de la LFP ignoró su solicitud tras el conflicto entre Kylian Mbappé y el Paris Saint-Germain la semana pasada. 55 millones de euros en primas y salarios impagos. La representación de los futbolistas, en un comunicado, mantuvo la postura del delantero del Real Madrid, al considerar “inaceptable” la postura adoptada por el órgano de la LFP este miércoles.

La UNFP se siente ofendida por “cuestionar las decisiones de los comités independientes de la LFP”.. El sindicato también dijo que estaba dispuesto a cooperar con la Liga francesa para limitar la influencia de los clubes de la Liga francesa, lo que entraría en conflicto con los poderes regulatorios de la LFP.

la semana pasadaKylian Mbappé remitió el procedimiento contra el Paris Saint-Germain a la Comisión Jurídica de la LFP. Dos niveles inferiores, Comisión Disciplinaria y Comisión Mixta de Apelaciónfalló a favor del capitán de Francia. Sin embargo, el Paris Saint-Germain se negó a cumplir ambas sentencias, argumentando que el legislador carecía de competencias estatutarias y elevó el procedimiento a un tribunal competente de París.

La Comisión Jurídica de la LFP, que se reunió este miércoles, evitó pronunciarse sobre el litigio y no ejerció ninguna sanción sujeta al PSG antes del juicio. Calificando la decisión como una “apertura de la caja de Pandora”, la UNFP considera que el fallo de la comisión es un “ataque a las leyes del fútbol”.Esto está retrasando un conflicto que debe resolverse en el Tribunal Prudencial, el equivalente español del Tribunal Social, que decide cuestiones laborales.

Los representantes legales de Kylian Mbappé y los representantes del Paris Saint-Germain sostienen que tienen razón. Aunque el jugador basa sus acusaciones en que le deben 55 millones en concepto de contrato de trabajo, el club invoca un acuerdo verbal alcanzado por ambas partes en agosto de 2023, que el futbolista confirmó el 3 de enero.Tras ganar la Supercopa de Francia, declaró que “pase lo que pase con su futuro”, según el contrato con el presidente “todas las partes están protegidas”. Los abogados adelantados, por su parte, argumentan que el acuerdo no es vinculante porque no consta en una firma.

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.

Source link