El Mundial de España, Marruecos y Portugal 2030 ya es oficial. Un documento de 377 páginas es muy detallado y fue evaluado por la FIFA hace unos días tras presentar el documento de nominación hace unos meses. 4.2 con calidadEste miércoles, el congreso extraordinario del máximo organismo aprobó la candidatura a organizador de la cita mundialista.

Los datos de la sede central proyectan cómo serán en 2030. En cuanto al Bernabéu, ya está a pleno rendimiento, pero la mayoría aún afronta importantes reformas o nuevas construcciones.El caso más destacado es el megaproyecto del estadio Hassan II de Casablanca, que aspira a ser el más grande del planeta con 115.000 espectadores.

De hecho, Es la única competición que podría competir con el Bernabéu o el nuevo Camp Nou como favoritos para albergar la final.. Cada estadio, en función de su aforo, todo tipo de detalles como accesos, zonas VIP, aparcamiento… puede optar por albergar más o menos rondas del torneo (octavos de final, cuartos de final, semifinales).

El documento incluso tiene una sección interesante que destaca los eventos más importantes que jamás hayan albergado en estadios que ya han sido construidos.

hijo Once se proponen en España, cinco en Marruecos y tres en Portugal. En el caso español hay que hacer un proceso de selección en el que faltan sectores como Nuevo Mestalla o Balaídos. Últimos 20 preseleccionados:

España

  • Santiago Bernabéu (Madrid). Capacidad en 2030: 78.297. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: Final. Mayor evento celebrado: España-Brasil, concierto de Taylor Swift… Propietario: Real Madrid.
  • Camp Nou (Barcelona). Capacidad en 2030: 103.447. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: Final. Propietario: FC Barcelona.
  • Metrópoli (Madrid). Capacidad en 2030: 70.650. Circuito máximo que se puede acomodar: semifinal. Mayor evento celebrado: Final de la Liga de Campeones 2019… Propietario: Club Atlético de Madrid.
  • reasor (una corona). Capacidad en 2030: 48.015. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: Ronda 16. Mayor evento celebrado: Mundial de 1982, semifinal de Champions de 2004… Propietario: Consello de A Coruña.
  • Estadio RCDE (Barcelona). Capacidad en 2030: 40.259. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: cuartos de final. Mayor evento organizado: concierto de Rammstein en 2019… Propietario: RCD Espanyol.
  • San Mamés (Bilbao). Capacidad en 2030: 53.633. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: cuartos de final. Mayor evento organizado: Campeones femeninos, final europea de rugby, premios MTV. Propietario: San Mamés Barria.
  • Estadio de Gran Canaria. Capacidad en 2030: 44.500. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: cuartos de final. Mayor evento organizado: Gran Canaria Live Fest. Titular: Cabildo de Gran Canaria.
  • Rosaleda (Malaka). Capacidad en 2030: 45.000. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: cuartos de final. Mayor evento celebrado: Cuartos de final de la Liga de Campeones 2013, concierto de Shakira 2006… Propietario: Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga y Junta de Andalucía.
  • Ánodo (San Sebastián). Capacidad en 2030: 42.300. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: cuartos de final. Mayor evento celebrado: Champions League, Europa League, Concierto de Rammstein… Propietario: Anoda Giroldagea.
  • Nueva Romereda (Zaragoza). Capacidad en 2030: 43.144. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: Ronda 16 Propietario: La Nueva Romareda SL.
  • Casa de alquiler (Sevilla). Capacidad en 2030: 71.000. Ronda máxima que se puede jugar en el Mundial: semifinal. Principales actos celebrados: conciertos, finales de Copa del Rey… Propietario: Estadio la Carduja de Sevilla SL.
El proyecto del Estadio Hassan II se impone en Casablanca con 115.000 espectadores.

Dar un golpe de zoom

El proyecto del Estadio Hassan II se impone en Casablanca con 115.000 espectadores.

Marruecos

  • Gran Estadio Hassan II (Casablanca). Capacidad en 2030: 115.000. Circuito máximo que se puede acomodar: Final. Titular: Ministerio de Educación y Deportes.
  • Gran Estadio de Akadir. Capacidad en 2030: 46.000. Circuito máximo que se puede acomodar: cuartos de final. Principales eventos albergados: Copa Africana de Naciones 2018, Mundial de Clubes 2013… Propietario: Ministerio de Educación y Deportes.
  • Gran Estadio de Fez. Capacidad en 2030: 55.800. Circuito máximo que se puede acomodar: cuartos de final. Principales eventos realizados: Copa Confederaciones 2011 Titular: Ministerio de Educación y Deportes.
  • Gran Estadio de Marrakech. Capacidad en 2030: 45.860. Circuito máximo que se puede acomodar: cuartos de final. Grandes eventos albergados: Mundial de Clubes 2013, Copa Africana de Naciones 2018… Propietario: Ministerio de Educación y Deportes.
  • Príncipe Moulay Abdellah (Rabat). Capacidad en 2030: 68.700. Circuito máximo que se puede acomodar: semifinal. Grandes eventos albergados: Mundial de Clubes 2022, Campeones Árabes, Copa Africana de Naciones Sub-23… Titular: Ministerio de Educación y Deportes.
  • Gran Estadio de Tánger. Capacidad en 2030: 75.600. Circuito máximo que se puede acomodar: semifinal. Principales eventos realizados: Mundial de Clubes 2022… Titular: Ministerio de Educación y Deportes.

Portugal

  • Estadio Da Luz (Lisboa). Capacidad en 2030: 65.209. Circuito máximo que se puede acomodar: semifinal. Grandes eventos albergados: Eurocopa 2004, final de la Liga de Campeones… Propietario: SL Benfica.
  • Estadio José Alvalade (Lisboa). Capacidad en 2030: 50.103. Circuito máximo que se puede acomodar: Ronda 16 Principales eventos albergados: final de la Copa de la UEFA de 2005, final de la Champions femenina… Propietario: Sporting CP.
  • Estadio Drago (puerto). Capacidad en 2030: 51.075. Circuito máximo que se puede acomodar: cuartos de final. Grandes eventos alojados: Final de Campeones 2021, Final de la Liga de Naciones 2019… Propietario: FC Porto.

seguir adelante Canal de Diario AS en WhatsAppEncontrarás todos los deportes en un solo lugar: actualidad del día, agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las mejores fotografías, opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos y, ocasionalmente, algo de humor.

Source link